El evento se realizó el jueves 06 de noviembre en la Universidad Nacional de la Patagonia. El panel estuvo conformado por Ana Di Pangracio (Directora Ejecutiva Adjunta de FARN) y Yolanda Amelia Loza (Subsecretaria de Regulación y Control Ambiental de la Provincia de Chubut). La apertura del encuentro lo realizó José María Musmeci, Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia de Chubut.
José María Musmeci Musmeci destacó la participación en el evento de representantes del sector académico, de investigación y de algunos representantes de la comunidad.
Por su parte, Yolanda Loza, a cargo de la Subsecretaría de Regulación y Control Ambiental de Chubut, detalló las principales acciones del Ministerio para ampliar y mejorar su presencia en el territorio con controles.
Ana Di Pangracio, Directora Ejecutiva Adjunta de FARN, realizó un repaso general por los diferentes artículos que componen el Informe Ambiental FARN 2014, con un análisis de los avances que se realizaron en materia ambiental en los últimos años, como así también los temas pendientes que requieren una urgente respuesta.
SOBRE EL INFORME
El Informe Ambiental de FARN comenzó a editarse en el año 2009. El objetivo de este libro es promover análisis y debate acerca de los principales temas de política ambiental y sustentabilidad en Argentina y la región.
La publicación reúne artículos sobre los principales temas ambientales del país y la región, como así también trabajos realizados por FARN durante el último año, por ejemplo: Cambio Climático, Energía, Fracking, Minería, Riachuelo, Glaciares, Bosques, Residuos, Agrotóxicos, Soja, Cuencas Hídricas.