La carta enviada por FARN junto con un grupo de organizaciones le advierten a Maurice Closs que varios de los proyectos viales podrían significar una amenaza al patrimonio natural de la provincia.
Por ello, la construcción y trazado de nuevas rutas y caminos resultan incompatibles con normas nacionales como la Ley de Bosques y planes de manejo de varios parques provinciales. En ese sentido, una de las problemáticas más importante es la muerte en rutas por el atropellamiento de la fauna autóctona, que mató 3000 animales en solo un año, entre ellos se encuentra el yaguareté, especie críticamente amenazada.
Las organizaciones firmantes reclaman que tanto en el trazado como en la construcción de rutas y caminos sean tenidos en cuenta aspectos que probablemente a futuro atenten contra el mencionado patrimonio natural misionero. Es imprescindible que se respeten todas las normativas vigentes, se minimicen o compensen los daños y que no se ejecuten obras sin cumplir lo acordado.
Este proceso, obviamente, debe ser mucho más exigente dentro de las áreas naturales protegidas y de las áreas de biodiversidad sobresaliente, más aún en una provincia que ha convertido en un emblema la conservación de la naturaleza.
Carta enviada al Gobernador Maurice Closs – 07 de junio de 2013